Las adquisiciones perceptivas en niños de 3 a 4 años : guía de elaboración y uso de recursos didácticos dirigida a padres de familia


Abstract:

Siendo el desarrollo perceptivo el pilar fundamental para la adquisición del conocimiento y la aprehensión del mundo por parte del niño preescolar, es indispensable su incentivación y apoyo, tanto dentro de las estructuras escolares, como en el hogar. Sin embargo nuestra realidad refleja muchos vacíos en el desarrollo de estas áreas. Las falencias no se limitan al ámbito escolar, sino que trasciende sus fronteras. En el hogar, los padres y madres de los niños de 3 a 4 años, desconocen la forma de estimular el desarrollo perceptivo y los aspectos que este comprende, como son el desarrollo de la actividad perceptivo visual, auditivo, olfativo, gustativo y táctil. Encuestas realizadas 1 en el sector de Guajaló, en la ciudad de Quito, corroboran ésta situación, los padres reconocen la necesidad de estimular a sus hijos y proveen materiales que en un 90 % son adquiridos o producto de regalo, sin embargo, estos carecen de intencionalidad pedagógica. Un pequeño porcentaje de estos materiales, lo constituyen los elaborados por los padres con elementos reciclables o realizados con productos de la naturaleza y que se los utiliza para el entretenimiento.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • EDUCACIÓN PARVULARIA
  • Educación preescolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Psicología diferencial y del desarrollo