Las aguas termales de la parroquia Baños 2000-2011


Abstract:

La parroquia Baños está ubicada al sur-occidente de Cuenca en medio de un maravilloso paisaje natural, rodeado de un excelente clima, suelos fértiles y por aguas termales, que han hecho que esta parroquia se convierta en un atractivo centro turístico. A Baños llegaron varias culturas como los Cañaris, Incas y españoles en donde le bautizaroncon distintos nombres en honor a las abundantes vertientes de agua caliente. Los Incas le llamaron como Cachi-loma (loma de sal), luego los españoles le bautizaron como lugar de los Baños, posteriormente fue llamada como Espíritu Santo de Baños y finalmente fue bautizada como el Pueblo de Nuestra señora de Guadalupe de los Baños, hoy simplemente a este pueblo se le conoce como Baños. La Virgen de Guadalupe es considerada como un ícono de suma importancia para la parroquia, esta imagen fue moldeada por Diego de Robles y habita en la antigua iglesia de Baños que fue construida en el siglo XX por el padre Alfonso Carrión Hebkp_redia. Las aguas termales a lo largo del tiempo han sido consideradas como un regalo prodigioso de la naturaleza, principalmente por sus propiedades curativas. Hasta la actualidad se puede observar que personas de distintos lugares visitan diariamente los balnearios de la parroquia porque afirman que sus aguas son muy curativas y relajantes.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Provincia del Azuay
  • Parroquia Baños
  • Aguas Termales
  • CANTÓN CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Geografía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Sociología y antropología
  • Geografía y viajes