Las alfareras rebeldes: una mirada desde la arqueología ecuatoriana a las relaciones de género, la opresión femenina y el patriarcado


Abstract:

Objetivo/contexto: se propone una relectura de algunos elementos iconográficos del periodo de Desarrollo Regional de la costa del Ecuador, a la luz de la propuesta de Engels sobre el origen y consolidación del patriarcado. Las figurillas antropomorfas de las culturas tolita/tumaco, bahía y jama coaque, famosas por su valor estético, presentan evidencias sobre relaciones de género asimétricas que hasta el momento no han sido observadas ni tematizadas en la literatura. Metodología: el artículo parte del análisis iconográfico que la autora viene realizando desde hace más de una década. La iconografía es contrastada con la teoría de Engels desde un enfoque feminista. Incluye una reflexión sobre diferentes episodios históricos y contemporáneos que dejan en evidencia un sistema patriarcal y machista imperante en el Ecuador, sobre el que la autora presenta también una visión introspectiva desde su propia …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499

    Contribuidores: