Las capacidades coordinativas especiales en el desarrollo de los fundamentos técnicos defensivos y ofensivos del baloncesto con niños de 10 - 14 años del colegio menor San Francisco de Quito
Abstract:
Este trabajo de investigación está relacionado con las capacidades coordinativas especiales de los seleccionados de baloncesto del Colegio Menor San Francisco de Quito quienes presentan una deficiencia significativa de estas capacidades y que inciden en el desarrollo de fundamentos técnicos de este deporte, fue realizado a 22 deportistas seleccionados esta muestra por ser tan pequeña fue tomada toda en su totalidad, se seleccionó textos, artículos, páginas web relacionados con el tema propuesto, el conjunto de ejercicios aplicados en esta propuesta forman parte del desarrollo técnico los mismo que contribuyen a fortalecer las capacidades coordinativas, que aplicadas como herramientas importante de trabajo, hacen que esta propuesta sea beneficiosa para el deportista así como para el entrenador ya que al aplicarlos ayuda al fortalecimiento de las habilidades motrices especiales como son equilibrio, coordinación, orientación, reacción, acoplamiento, la investigación se estructuro sobre la base social utilizando un método cuasi-experimental, y como método empírico, se utilizó la observación de los entrenamientos aplicando test de campos validados. Para el análisis se realizados cuadros estadísticos que permiten observar fácilmente los resultados de los instrumentos de recolección de datos aplicados, afirmar o negar la hipótesis de trabajo, sustentar las conclusiones y formular recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos en esta importante investigación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CAPACIDADES COORDINATIVAS
- HABILIDADES MOTRICES
- TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
- Baloncesto
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
Áreas temáticas de Dewey:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
