Las competencias linguísticas español-inglés en el sistema educativo ecuatoriano


Abstract:

El idioma inglés es una de las lenguas que más impacto tiene a nivel mundial, por lo tanto es necesario que nuestra niñez, juventud y docentes ecuatorianos tengan el dominio de ella, para desarrollar las competencias lingüísticas productivas (hablar y escribir) y receptivas (escuchar y leer), y de esta manera interactuar eficientemente. El Ministerio de Educación del Ecuador, en el año 2016 emite un nuevo currículo, mismo que es descontextualizado a la realidad de los niños de Educación inicial, básica y bachillerato, esto por omitir en un acuerdo ministerial las horas de inglés en Preparatoria educación inicial I y II, al alejar la posibilidad de desarrollar a temprana edad las competencias lingüísticas, y al pensar inconscientemente que a esa edad es importante desarrollar los aspectos psicológicos, psicopedagógicos y afectivos en nuestros niños y niñas. Un alto porcentaje de docentes no posee el Nivel B2 requerido por el Ministerio de Educación del Ecuador y apenas el 22% ha logrado este nivel, pero sin plasmar un verdadero desarrollo de dichas competencias. En este artículo se hace una retrospectiva a la educación tradicional que se ha trabajado y se lo hace en cada una de las aulas de clase de nuestro Ecuador.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Idioma

    Áreas temáticas:

    • Español, portugués, gallego
    • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
    • Educación