Las competencias profesionales como enfoque en la Educación Superior: tránsito a la optimización del encargo social de la Universidad.


Abstract:

El presente trabajo analiza las acciones sustantivas de la universidad como parte del encargo social, fundamentalmente la formación de los futuros profesionales en base a competencias como enfoque en la educación superior, se hace una relación educación–desarrollo social destacando la necesidad de elevar el nivel de calidad de la educación y su consecuente efecto en la formación profesional; además, hace relación al vínculo universidad-sector laboral productivo como punto de partida para establecer las necesidades académicas curriculares que permitan formar a los profesionales con los conocimientos, habilidades, valores y actitudes pertinentes, de tal manera que se desarrollen las necesarias competencias para el idóneo desempeño profesional; se destaca el rol del profesor universitario en sus ámbitos de docencia, investigación y extensión considerando la exigencia de mejorar su desempeño pedagógico como consecuencia de un proceso de profesionalización; asimismo se relieva la misión de la universidad como generadora de cambios en la sociedad, adoptando nuevos enfoques en la formación de los profesionales, aspectos que viabilizan la optimización de su encargo social.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior
    • Dirección general