Las conductas adaptativas y su influencia en el consumo de alcohol de los estudiantes de tercero año de bachillerato del Colegio 17 de Abril del cantón Quero


Abstract:

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las conductas adaptativas y el consumo de alcoholen los estudiantes de tercero de bachillerato del colegio 17 de Abril. Las conductas adaptativas son un conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que el individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias de la vida diaria; por otro lado, el consumo de alcohol puede causar un impacto negativo en la salud mental de las personas que no logran controlar su ingesta. La metodología utilizada es cuantitativa y se utilizaron datos obtenidos en la aplicación de los reactivos psicológicos seleccionados para cada variable siendo estas pruebas estandarizadas psicométricas aplicadas a 102estudiantes dela institución educativa, con edades comprendidas entre los17 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el IAC-Inventario de adaptación de conductas y del test AUDIT para patrones de consumo de alcohol avalado por la Organización Mundial de la Salud. Una vez aplicados los instrumentos se procedió al análisis de resultados, encontrando que, más de la mitad presenta bajo nivel de adaptación y en cuanto al consumo de alcohol predomina el patrón de bebedor en riesgo. A través del análisis estadístico Chi Cuadrado se pudo comprobar la dependencia y la relación entre variables, aceptando la hipótesis alterna. Finalmente, para enfrentar la problemática, se estructuró una propuesta orientada a la prevención del consumo de alcohol; planteando tres talleres orientados al cambio de esquemas mentales y conductuales para disminuir el consumo en los estudiantes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Abuso de alcohol

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal
    • Escuelas y sus actividades; educación especial

    Contribuidores: