Las conductas de riesgo familiar en la primera infancia en la Escuela Nuestra Familia en la ciudad de Cuenca


Abstract:

El desempeño escolar depende de varios factores como el ambiente familiar, social ya que esto influye directamente en el individuo y su desarrollo impidiendo así que él no responda adecuadamente en sus áreas de socialización, lenguaje, cognición y autoayuda. De acuerdo a esta investigación se ha analizado que los padres no colaboran con el aprendizaje de sus niños ya que ellos no les estimulan porque desconocen la ayuda social, profesional y religiosa y esto hace que ellos intenten solucionar su problemas por si solos e incluso siguiendo las pautas transgeneracionales. Otro problema que influye directamente al aprendizaje del niño es que los padres no les brindan calidad de tiempo a sus hijos debido a que ellos no pasa en casa a causa de su trabajo y esto hace que toda la responsabilidad de ellos que tienen con sus hijos recaigan en otros familiares y esto da como consecuencia que toda la estructura familiar se desorganice debido a que los padres no organizar sus tiempo para compartir con sus hijos. Los problemas mencionados anteriormente influyen en los niños para que puedan padecer de trastornos de aprendizaje sumado a esto la situación emocional de la madre en el embarazo de cómo fue su parto, si atendieron todas las necesidades básicas a tiempo y finalmente cómo se desarrolla en su ambiente familiar, ya que de todos estos factores dependen de que el niño fracase o mejore en el ámbito escolar, social y familiar.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ORIENTACIÓN FAMILIAR
  • Ambiente Familiar
  • Desempeño escolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial