Las consecuencias del indulto.


Abstract:

El indulto es una figura jurídica que puede anular o rebajar la pena impuesta en sentencia condenatoria o conmutarla por otra menos grave. Su origen se desprende de primeras formas de civilizaciones, y por el transcurso del tiempo, diversos tipos Estados, la han estado adoptado en sus legislaciones, de los actuales Estados Constitucionales de Derecho, los últimos en implementarlas. Sin embargo, el establecimiento de dicha figura en los ordenamientos jurídicos actuales, ha generado problemas jurídicos que comprende vulneración de derechos como el de reparación integral de las víctimas y principios constitucionales reconocidos como el de separación de poderes. Son algunos los países que tienen dicha problemática entre las cuales podemos citar a Perú, España y Ecuador, entre otros, que no cuenta con un órgano de control alguno y ni ley fuertemente desarrollada, con las cuales podamos hacer frente ante situaciones que conlleven a generar casos de impunidad o vulneración de derechos. Ante lo expuesto, yace la necesidad de entender al indulto, específicamente sus consecuencias jurídicas, para lo cual se abarcaran generalidades como su línea histórica, concepto, clasificaciones elementos, alcance de efectos y naturaleza jurídica. Establecido las generalidades, se subsumirla con la legislación ecuatoriana para determinar el problema jurídico del indulto en el Ecuador, y así mismo se expondrá casos para apreciar mejor las consecuencias del indulto, por no tener una normativa adecuada y ni un órgano de control con el fin de evitar vulneración de derechos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Impunidad
  • Derecho penal
  • DELITO
  • Naturaleza jurídica
  • Vulneracion De Derechos
  • CONMUTAR PENA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Criminología
  • Derechos civiles y políticos