Las contribuciones especiales de mejora en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Su regulación, efectos jurídicos y la necesidad de su modificación
Abstract:
La tesis se enfoca en presentar la realidad de las Contribuciones Especiales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Para ello, se ha realizado una descripción teórica de la regulación de este tributo en el derecho de Ecuador, se ha contrastado esta regulación con la verdadera naturaleza jurídica tributaria que debe tener este tributo, además de realizar una comparación con la regulación de las contribuciones especiales en el caso español. Esta descripción ha permitido justificar que, desde la norma ecuatoriana, se regula a este tributo de forma inadecuada y le dota de características que no son propias de esta prestación. En esta misma línea, se explica como la regulación actual de este tributo en el Ecuador afecta a principios de justicia tributaria como la capacidad contributiva, generalidad, legalidad, entre otros. De igual forma, se argumenta como se lesiona al principio seguridad jurídica reconocido en la Constitución del Ecuador, debido principalmente a que los gobiernos municipales no actúan conforme los mandatos constitucionales y legales. En este apartado, se ha utilizado principalmente jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, organismo que ha desarrollado criterios del alcance de estos principios, a falta de norma expresa en el caso ecuatoriano. En un segundo momento, se analizan ordenanzas municipales para conocer cómo se está aplicando este tributo por parte de los gobiernos municipales en Ecuador, esto ha permitido describir los problemas de legalidad que se presentan en esta aplicación, además se analizó con mayor detenimiento algunos casos concretos de gobiernos locales en …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho