Análisis de la influencia del embarazo adolescente en el desarrollo humano de la mujer. Caso de estudio: parroquia de Tumbaco


Abstract:

En la presente investigación, se analiza las principales consecuencias que tiene el embarazo en la adolescencia en el desarrollo humano de la mujer. El análisis presentado a continuación se sustenta mediante encuestas que fueron realizadas en el Centro de Salud de Tumbaco a mujeres entre 20 a 45 años de edad que fueron madres en su adolescencia y que no lo fueron. Los principales resultados obtenidos fueron que las madres adolescentes abandonan sus estudios, no trabajan o bien ingresan al mercado laboral a temprana edad. Además, se pudo observar que algunas adolescentes ya trabajan previo al embarazo o no realizaban ninguna actividad. Todas estas repercusiones, obligó a la mayoría de madres adolescentes a alcanzar un nivel de instrucción básico y a realizar quehaceres domésticos en el hogar sin recibir un ingreso propio mensual que sustente sus necesidades básicas. Por otro lado, también se evidenció que la decisión de postergar la maternidad tiene efectos positivos en las oportunidades académicas y laborales, debido a que las madres no adolescentes alcanzaron un nivel de instrucción más alto, bachillerato e incluso superior, y obtuvieron ingresos más competitivos en el mercado laboral. Finalmente, con estas diferencias entre los grupos de estudio se determinó el costo de oportunidad de tener un hijo en la adolescencia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EDUCACIÓN DE LA MUJER
  • MUJERES - CONDICIONES ECONÓMICAS - ECUADOR
  • MUJERES - CONDICIONES SOCIALES - ECUADOR
  • EVALUACIÓN DE LAS TAREAS
  • MERCADO DE TRABAJO - ECUADOR
  • Madres adolescentes
  • Trabajo De La Mujer

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría