Análisis de la influencia del proceso de galvanizado en caliente en la resistencia a la fatiga de pernos SAE grado 5 utilizados en juntas a corte para torres de telecomunicaciones
Abstract:
El trabajo experimental fue desarrollado para determinar la influencia del proceso de galvanizado en caliente para evaluar la vida a fatiga de los pernos SAE grado 5 que son muy utilizados en la industria de la construcción de torres de telecomunicaciones pues los pernos de esta denominación no vienen galvanizados y la empresa que realiza este tipo de edificaciones realiza el tratamiento térmico con el fin de prolongar su vida útil debido a estos motivos se plantea obtener la variación del número de ciclos de dichos pernos hasta su fractura final y poder brindar un criterio de falla como prevención de uso y además de conocer la influencia del montaje de pernos con su sección roscada en el plano de corte de las placas. Se procedió a fabricar un mecanismo de ensayo para simular las condiciones de trabajo de los pernos y a galvanizar los pernos para ensayarlos sometiéndolos a esfuerzos cíclicos y similar ajuste de torque manteniendo las mismas condiciones de ensayo en todos los casos. Los ensayos a cortante de los pernos mostraron que existe una disminución de la resistencia de los pernos galvanizados que no tienen su sección de ensayo roscada de 13% con respecto a los pernos sin galvanizar y sin sección de ensayo roscada. El siguiente ensayo de los pernos con su sección de ensayo roscada mostro una extrema disminución de la resistencia la cual sobrepasa el 95% y perjudica en exceso el funcionamiento de cualquier equipo o mecanismo que use los pernos de esa manera.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- MICROGRAFÍA DE GALVANIZADO
- Control De Calidad
- DUREZA DE GALVANIZADO
- Pernos
- CURVA S/N
- FLUXADO
- GALVANIZADO EN CALIENTE
- GALVANIZADO EN CALIENTE
- DECAPADO ÁCIDO
- DESENGRASE
- ESPESOR DE GALVANIZADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Metalurgia y productos metálicos primarios