Las emociones en el en el proceso de enseñanza-aprendizaje


Abstract:

El presente proyecto de investigación es el resultado de las prácticas pre-profesionales realizadas en tercer ciclo y se enfoca en la importancia que tienen las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del contexto escolar. Aborda desde la neurociencia como estudio del funcionamiento y desarrollo del cerebro y prosigue con la neuroeducación (que vincula la educación con la manera en la que aprende el cerebro y termina haciendo énfasis en las emociones) siendo para nosotros un elemento principal al momento de enseñar y de aprender. Los docentes que generan emociones positivas consiguen un aprendizaje significativo en sus estudiantes. Una manera de conseguir un alto porcentaje de emociones positivas es utilizar juegos o estrategias innovadoras que logren fomentar la atención y participación activa dentro y fuera del aula de clases. Con este proyecto damos a conocer a los profesores y futuros docentes la relevancia que tienen las emociones al momento de enseñar y de aprender.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología educativa
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Interacción social