Las exportaciones de camarón ecuatoriano y su incidencia en la balanza comercial, período 2014-2018
Abstract:
El presente documento aborda el tema de las exportaciones de camarón dentro del Ecuador, durante el periodo 2014 – 2018, explica las razones por las cuales el crustáceo se ha convertido en el producto no petrolero más exportado, superando al banano en el año 2018, debido a su calidad y tamaño. El camarón ecuatoriano se comercializa a todas partes del mundo, sin embargo, es el continente asiático el que ha ganado terreno, debido a las diferentes plagas que han pasado países como la India y Tailandia, en donde el producto se exhibe como un plato exótico. Desde el año 1990 hasta el año 1999 el camarón enfrentó una rápida aceptación en el mercado internacional, no obstante, plagas como la mancha blanca hicieron que la venta al exterior decaiga. Sin embargo, la recuperación que se tardó aproximadamente 5 años, permitió que los laboratorios produjeran mejores larvas y que en la actualidad el camarón logre un valor significativo dentro de la balanza comercial del Ecuador.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Exportación
- MANCHA BLANCA
- Balanza comercial
- CAMARON
- TAILANDIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción