Las exportaciones del camarón ecuatoriano y su impacto en la balanza comercial no petrolera, período 2013-2017


Abstract:

El camarón ecuatoriano es un producto reconocido a nivel mundial y de los más importantes para la economía del país, siendo así uno de los sectores que genera mayores aportaciones a la balanza comercial no petrolera. Su exquisito sabor le proporcionó el segundo puesto como mayor producto de exportación no petrolera, consumiéndose en más de 50 países, generando divisas por más de USD 1.800 millones como promedio anual en sus exportaciones. Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la importancia de este sector, en las formas de producción, exportación y su incidencia en la balanza comercial no petrolera en el período 2013 – 2017; mediante la recolección de datos registrados y elaborados por entidades confiables, las cuales son fuentes oficiales de tipo secundaria: Banco Central del Ecuador, INEC, Cámara Nacional de Acuacultura, ProEcuador, FAO, Subsecretaria de pesca, Instituto Nacional de Pesca, Corporación Financiera Nacional, Servicio de Rentas Internas, entre otros. El sector camaronero ha demostrado un incremento en el nivel de exportación durante los últimos años, siendo así en el año 2017 el principal producto no petrolero tradicional superando por primera vez al banano. Esto hizo que el nivel de divisas por estas exportaciones incremente aportando significativamente a la balanza comercial no petrolera, de esta manera validando la hipótesis de este trabajo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Balanza comercial
  • PRODUCCIÒN
  • Acuacultura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional
  • Comercio, comunicaciones, transporte