Las figuras literarias en los libros La diminuta voz y Diccionario inocente del autor ecuatoriano Jorge Dávila Vázquez


Abstract:

En el presente trabajo investigativo se expone el análisis de las obras La diminuta voz y Diccionario inocente, del autor Jorge Dávila Vázquez escritor ecuatoriano. Ambas obras presentan textos e ilustraciones donde se plasman las diversas figuras literarias, en un lenguaje sencillo y comprensible que manifiestan la expresión de las ideas, experiencias y sentimientos del autor en relación a su niñez utilizando el género literario poético. Se realizó un análisis de las obras, con el fin de identificar las figuras literarias dentro de las obras objeto de estudio. Dávila se muestra a través de la experiencia individual del doble lírico, como el poeta o el personaje con el sentido de paradoja. En el análisis se comprobó que sus obras, contiene un lenguaje sencillo y estético, desarrollando en sus textos poéticos una variedad de temas dentro de los cuales se destacan los valores, la naturaleza, el arte, la música, la infancia y la familia principalmente. Dentro de los resultados se destaca que las figuras literarias más utilizadas por el autor en ambas obras son la anáfora, la prosopopeya y la aliteración.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Literatura ecuatoriana
  • Análisis literario
  • Magister en Literatura Infantil y Juvenil- Tesis y disertaciones academicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crítica literaria

Áreas temáticas:

  • Filosofía y teoría
  • Literatura española y portuguesa