Las herramientas informáticas de edición en la formación de los futuros profesionales de la comunicación social en la FACSO de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

La presente investigación se enmarca dentro del tema: las herramientas informáticas de edición en la formación de los futuros profesionales de la comunicación social (sección nocturna) de la Facultad de Comunicación Social (FACSO). En la estructura se hace un recorrido histórico, epistemológico y sociológico donde se identifica la necesidad de poseer el conocimiento y desarrollo de habilidades y destrezas sobre los programas de edición para el óptimo ejercicio profesional en el entorno comunicacional. La metodología utilizada es un diseño cuantitativo con un alcance explicativo y descriptivo donde se aplican los métodos: histórico y lógico, análisis y síntesis, inductivo y deductivo con la técnica de la encuesta. La población abarca los estudiantes del sexto semestre, sección nocturna, de la carrera de Comunicación Social quienes fueron los beneficiarios de este estudio; finalmente la muestra la conforma el cincuenta por ciento de la población por lo que se puede afirmar que es representativa. El instrumento de investigación utilizados tanto para la entrevista como para la encuesta fue un cuestionario de preguntas elaboradas previamente para su aplicación. La propuesta consistió en diseñar un plan estratégico de comunicación que favorezca el aprendizaje y dominio de las herramientas informáticas de edición mediante la realización de talleres prácticos para que los estudiantes y futuros comunicadores sociales adquieran las competencias necesarias para su formación profesional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Interacción social
    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos

    Contribuidores: