Las importaciones de acero (planchas, vigas y ángulos) en el Ecuador: Análisis y perspectivas período 2000-2009.


Abstract:

La importancia del acero, como producto indispensable en el desarrollo industrial de las naciones, ha hecho que su demanda crezca continuamente, volviendo especulativo al mercado del acero. En el presente trabajo se hace un análisis de este fenómeno y se trata de establecer una relación entre el precio del acero y su demanda. En el primer capítulo se realiza una descripción conceptual de la elasticidad precio de la demanda, sus principales componentes, importancia y cálculo. Además, se hace referencia al marco teórico sobre el comercio internacional, el multiplicador de las importaciones y la propensión marginal a importar. A continuación, en el segundo capítulo, se analiza la evolución de las importaciones de acero en el Ecuador y sus variaciones de precio. En primer término, se realiza una breve descripción de los productos de acero que se analizan en el presente estudio: planchas, vigas y ángulos; su composición, producción y características. Luego, se analiza la evolución de los precios del acero, así como las importaciones al país y las probables causas de su variación entre los años 2000 y 2010, para finalmente con estos datos realizar el cálculo de la elasticidad precio de la demanda del acero en el Ecuador. En el tercer capítulo, se estudian los sectores de la construcción y metalmecánico, su contribución en el desarrollo del país, por su aporte en el PIB y su generación de empleo; se analiza su evolución en los últimos diez años y los factores que impulsaron su desarrollo. Además en este capítulo, se establece la relación que tiene el desarrollo de los sectores de la construcción y la metalmecánica con las importaciones de acero.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • hierro
  • INDUSTRIA SIDERURGICA
  • Acero
  • importaciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Probabilidades y matemática aplicada
    • Comercio internacional