Las imposiciones sociales del sistema de la moda desde el siglo XIX hasta el siglo XX y su incidencia en la evolución del calzado femenino en la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
Abstract:
Las imposiciones sociales han trascendido de país a país, llegando a ser un factor de gran dominio en las personas; es por esto que el objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo han influenciado éstas exigencias en la evolución del calzado, tomando como espacio en el tiempo para un análisis comparativo desde el siglo XIX hasta el siglo XX en la sociedad femenina ambateña, ya que la moda es un fenómeno occidental que se dio a partir del siglo XIX, periodo histórico dentro del cual sufrió cambios, debido a que el calzado no era un accesorio que se utilizaba con fines protectores sino más bien como un símbolo que marcaba diferencias entre los seres humanos. Debido a que la sociedad impone parámetros que la mayoría de personas se debe acoger para ser aceptados, la moda a influenciado como un mecanismo ya que se puede dar por una especie de presiones sociales, que indica lo que se debe consumir, utilizar o hacer. Por lo general existen en la sociedad ciertos estereotipos como las celebridades, que son quienes imponen una moda desenfrenada y es probable que millones de mujeres quieran comprar y utilizar exactamente los mismos diseños de zapatos de las famosas, así como los que se presentan en las pasarelas; que son escenarios donde se generan las tendencias que al pasar por el sistema de la moda llegan a tener un alcance masivo, por lo cual una investigación enfocada a esta problemática dentro de ésta industria y específicamente en la producción de calzado femenino fue necesario, para dar a conocer ciertos desacuerdos y desbalances que existe al momento de utilizar el calzado, que ha dado un giro y ha creado un brecha grande entre lo funcional con relación a lo estético, ya que la población exige al cuerpo a utilizar, hacer o consumir lo que las estructuras sociales imponen. El grupo al cual se ha centrado dicho sondeo son mujeres ambateñas, aplicando un estudio cuantitativo por medio de encuestas, tanto para determinar los factores sociales por los cuales las mujeres se ven influenciadas para usar zapatos no funcionales para su salud, además se efectuó otro estudio que permitió obtener las características del producto a proponer; mediante los dos cuestionarios se logró de manera sistemática obtener la información de la población investigada, demostrando los riesgos en la salud del pie, y mediante entrevistas a profesionales en el área de la sociología y podología se pudo obtener las posturas de especialistas frente al comportamiento de la mujer con respecto a los movimientos de la moda y a los problemas que generan el uso inadecuado de zapatos en los pies respectivamente.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DISEÑO CALZADO ERGONÓMICO
- Diseño de Modas
- EVOLUCIÓN DEL CALZADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Vestuario y apariencia personal
- Grupos de personas