Las infracciones de tránsito en la legislación ecuatoriana


Abstract:

En la Ley de Transito encontramos aspectos muy positivos porque se aplican normas y sistemas para el control del tránsito vehicular. Lo que es importante porque realmente en nuestro país los conductores manejan los automotores de manera inapropiada, pues en la mayoría de veces utilizan las vías y carreteras como pistas de carrera cometiendo graves infracciones e incrementando a diario las estadísticas trágicas. En la Ley de Transito se aplican nuevas formas de sanción y establece procedimientos sumarios, abreviados y distintos al proceso penal ordinario. La pérdida de puntos, los trabajos comunitarios, el retiro del permiso de conducción y la creación de un centro especializado para recuperar los puntos perdidos a causa de las contravenciones, son los aportes y novedades que se han establecido. Es imprescindible que tanto los conductores como peatones, se organicen convenientemente para que podamos disminuir los accidentes de tránsito que no solo tienen secuelas en las vidas pérdidas, sino también en el entorno familiar de las víctimas y victimarios. La educación vial debe ser in componente transversal en los programas curriculares de los centros de educación a todo nivel, incluido el superior. La concientización de las responsabilidad de las personas que se ponen al frente de la conducción de un automotor, debe estar cifrado en las esfera consiente e in consiente de los ciudadanos. La investigación busca descifrar los datos ocultos que desde siempre han rodeado la expedición de leyes que regulen el tránsito y la movilidad de los ciudadanos al interior del país. Espero que estas ideas, puedan ser consideradas y puestas en vigencia en reformas que se están orquestando, y cuya concreción, sea en beneficio exclusivo de los ciudadanos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DERECHO CIVIL
  • EDUCACION VIAL
  • REGLAMENTO DE TRÁNSITO
  • LEY DE TRANSITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Transporte
    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial