Las maestras de apoyo en el aula inclusiva


Abstract:

Se considera importante el estudio del rol de la maestra de apoyo en las aulas inclusivas, debido a que la educación, al ser un medio socializador, debería permitir mejorar las estructuras sociales y superar divisiones existentes en la sociedad actual. Como se sabe, la educación tiene como objetivo la formación del individuo en conocimientos y destrezas necesarias para el desenvolvimiento en el medio social, pero también se le ha encargado a la escuela formar al niño como un ser social con buenos valores y normas de convivencia. En este proceso la escuela ha adquirido también el compromiso de superar las actuales visiones sociales de normalidades y reconocer la siempre existente y poco valorada diversidad, dándole su lugar en el proceso de enseñanza y abriendo espacios de participación de todos quienes conforman la escuela. Para este fin, se requiere definitivamente de un entorno de conocimiento y valoración de lo otro con sus ideas, costumbres, identidades y expresiones propias. Frente a esta realidad se presenta la docencia compartida como una estrategia de trabajo que busca dar cumplimiento a las necesidades de todos los estudiantes. Para ello la maestra de aula trabaja en conjunto con la maestra de apoyo, quien tiene como objetivo complementar las actividades de la maestra de aula, proponiendo y estableciendo modificaciones necesarias para superar barreras de aprendizaje y crear espacios de aprendizajes significativos. En este marco, la presencia de la maestra de apoyo dentro del aula busca superar formas excluyentes de sobrellevar los problemas de los estudiantes dentro del aula y no lejos de ella, fortaleciendo la valoración de la diversidad con una visión más amplia que rompe con modelos homogenizantes de la educación tradicional.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • cooperación
  • inclusion
  • Docencia Compartida
  • Proceso de enseñanza
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos