Las mancomunidades y consorcios públicos como mecanismos de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados en el Ecuador


Abstract:

El objetivo de la presente investigación, ha sido estudiar la naturaleza jurídica de las mancomunidades y consorcios públicos y si cumplen su cometido como mecanismo de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados, para ello la investigación parte con un primer capítulo que comprende el análisis del derecho de asociación en el Ecuador, donde se realiza una recopilación de información de los aspectos históricos del derecho de asociación en nuestro país, partiendo desde sus primeras manifestaciones como un derecho individual, premisa importante para luego permitir la asociación entre entidades del sector público y posterior a ello su mancomunamiento y concorcio. En un segundo capítulo se estudian los mecanismos de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados y los principios constitucionales que los rigen, donde se analiza la gestión de las asociaciones, mancomunidades y consorcios, su colaboración en la ejecución de los fines públicos en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados regionales, provinciales, cantonales, rurales y el gobierno central. En el tercer capítulo, se analiza la naturaleza jurídica de las mancomunidades y consorcios públicos, como organismos del sector público y su facultad para ejercer derechos y contraer obligaciones y para sí en su relación frente a terceros. Finalmente se profundiza acerca de la gestión, proyectos de inversión y fuentes de financiamiento de las mancomunidades y consorcios públicos de manera que se administre de forma eficiente, eficaz, equitativa y equilibradamente, los recursos, citándose varios ejemplos de la gestión lograda en el Ecuador, con acciones cuyos objetivos han buscado mejorar la calidad de vida de la población y la integración territorial.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CONSORCIOS
  • GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS
  • desarrollo social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Administración pública
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Administración pública y ciencia militar