Las microfinanzas como herramienta para el desarrollo social y económico y su repercusión en el bienestar de los habitantes de los sectores periféricos. Caso de las cajas de ahorro y crédito comunitarias
Abstract:
El presente trabajo muestra la relación que existe entre el ahorro y sus beneficios adicionales como lo son el crédito, y el bienestar derivado de la completa satisfacción de las necesidades básicas. Se explica el funcionamiento de una caja de ahorro y crédito comunitaria, así como los lazos que se forman en ella, como ayuda a sus socios a enfrentar situaciones emergentes de falta de dinero y de cómo ayudan el micro crédito a la formación de pequeños emprendimientos que generan ingresos adicionales al núcleo familiar. Muestra también como se planifica en corto y mediano plazo el uso adecuado del dinero a través de la cultura del ahorro y de cómo las metas planteadas a corto plazo se pueden alcanzar con una adecuada planificación financiera, para evitar caer en el sobreendeudamiento. El trabajo en equipo, genera beneficios generalizados a quienes forman parte del mismo, es así que las cajas de ahorro y crédito comunitarias se nutren del pequeño ahorro de los socios para otorgar créditos que permiten a los socios mejorar su calidad de vida, no solo a nivel personal sino que a nivel general y comunitario también.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Créditos comunitarios
- Microfinanzas – Ecuador
- Economista – Tesis y disertaciones académicas
- CRÉDITOS COMERCIALES
- Microempresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Microcrédito
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Seguros
- Publicidad y relaciones públicas