Las onomatopeyas y su incidencia en el lenguaje oral de los niños y niñas de 4 a 5 años de los paralelos “A” y “B” de la Unidad Educativa “Francisco Flor – Gustavo Egüez” del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua
Abstract:
La presente investigación de las onomatopeyas que inciden en el lenguaje oral de los niños y niñas de 4 a 5 años de los paralelos “A” y “B”, de la Unidad Educativa Francisco Flor – Gustavo Egüez del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua, tiene como objetivo ayudar a desarrollar el lenguaje oral en los niños y niñas con estrategias dinámicas que tienen como base las onomatopeyas. En base de lo que reveló la investigación se planteó como alternativa de solución el diseño de una Guía Didáctica de actividades creativas con onomatopeyas para desarrollar el lenguaje oral, considerando la falta de estimulación y preparación de actividades frente a esta temática por parte de las docentes; se destaca que las actividades con onomatopeyas presentadas ayudan a las docentes en la construcción de aprendizajes significativos. También se consideró que esta propuesta de solución frente a esta problemática se considera de vital importancia debido a que el lenguaje oral es el pilar para la iniciación de las relaciones sociales, es ese nexo que necesita el niño y niña para desenvolverse en el entorno que lo rodea sin mayores dificultades y así lograr su independencia.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTIMULACIÓN, LENGUAJE, DESARROLLO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Idioma
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Filosofía y teoría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar