Las políticas de protección integral por la niñez y adolescencia en el distrito Metropolitano de Quito :2000 - 2004.


Abstract:

El presente trabajo analiza la situación de las Políticas de Protección Integral de Niñez y Adolescencia en el Distrito Metropolitano de Quito, en el período 2000 -2004, que evidencia una ciudad inequitativa y excluyente con débiles políticas públicas nacionales y locales para responder con suficiencia a los requerimientos de una población infantil y adolescente cada vez más limitada en oportunidades. Pese a los esfuerzos de inversión social, el Ecuador sigue siendo uno de los países con mayores niveles de desigualdad social en América Latina, el 20% más rico de la población recibe el 58.7% del ingreso nacional, mientras que el 20% más pobre de la población recibe el 2.5% del ingreso nacional (Saltos y Vàsquez, 2003:285). En el DMQ, habitan 509.783 niños /as de 0 a 14 y 487. 911 adolescentes y jóvenes de 15 a 29, que afrontan limitadas políticas de protección integral de Niñez y Adolescencia, con programas de enfoque asistencialista y paternalista, y la baja cobertura de los servicios sociales básicos. Se considera que son los servicios sociales básicos que se deben adecuar a la realidad única de vida de los niños/as y adolescentes y no estos quienes deben amoldarse a la ineficiente estructura pública.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Politica Social
  • infancia
  • Adolescencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas