Las políticas públicas y su incidencia en la inserción laboral y emprendimiento de las mujeres durante el periodo 2017-2018 en el cantón Rumiñahui


Abstract:

Las diferencias asociadas a la inserción laboral y emprendimiento de las mujeres aún persisten en la actualidad a nivel internacional, nacional y local. Según el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2012-2025 del cantón Rumiñahui los principales problemas del sistema económico para las mujeres son la escasez de trabajo, dificultad para acceder a créditos, discriminación en empresas privadas y públicas por raza, condición física, edad, gestación y estado civil, la poca capacitación y escaso conocimiento para iniciar proyectos. El objetivo de la presente investigación ha sido evaluar las políticas públicas existentes y su relación con la inserción laboral y emprendimiento de las mujeres del cantón, para bkp_rediseñar la política pública con el fin de mitigar los problemas socioeconómicos presentes. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos de investigación. Específicamente para el diseño de la propuesta de política pública se empleó el método MULTIPOL con la participación de 10 expertos, cuyos resultados arrojaron tres políticas públicas prioritarias: capacitar vía internet a mujeres que tengan emprendimientos en marcha con el fin de mejorar sus ingresos e incrementar el tiempo de vida de los mismos, diseñar y aplicar programas de capacitación específicos para los diferentes grupos ocupacionales a los cuales pertenecen las mujeres del cantón, principalmente enfocados en servicios y ventas, y fomentar la afiliación voluntaria a la seguridad social en mujeres trabajadoras.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • IDENTIDAD CORPORATIVA
  • INSERCIÓN Y REINSERCIÓN LABORAL
  • Roles De Genero
  • EMPRENDIMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Política pública
  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Economía laboral
  • Grupos de personas