Las posiciones mediáticas en la era digital “estudio de mensajes emitidos por medios tradicionales: periódico rotativo Late, emisora Cómplice FM y el canal de televisión Telerama frente a los medios alternativos: TvOro, Ecos del Cañar, Alternativa-Portal, en la plataforma digital Facebook durante las movilizaciones del 3 al 13 de octubre del 2019”
Abstract:
Analizar el contenido de los mensajes emitidos por parte de algunos medios tradicionales y algunos medios alternativos, en la plataforma digital Facebook, durante las protestas del mes de octubre de 2019 en Ecuador fue el objetivo principal del presente trabajo. Otro objetivo fue realizar un análisis del discurso de los mensajes más relevantes emitidos, e identificar el tipo de agenda noticiosa que utilizaron los medios. La hipótesis de la investigación planteó que los medios alternativos tuvieron más libertad para generar contenidos y, al mismo tiempo, ganaron más reputación pues sus contenidos se consideraron más objetivos. Para comprobarlo se aplicó un análisis cualitativo con un proceso deductivo-inductivo como metodología partiendo de una visión general de la información sobre los eventos, la revisión de detalles relevantes expuestos en las redes, el análisis de los hechos particulares, y proyección de tendencias de comunicación que se prevén para el futuro.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ANÁLISIS DE CONTENIDO (COMUNICACIÓN)
- Medios digitales
- COMUNICACION EN POLITICA
- comunicación estratégica
- REDES SOCIALES EN LÍNEA - FACEBOOK
- MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Ciencias sociales
- Ciencias políticas (Política y gobierno)