Las preferencias arancelarias del Ecuador con el MERCOSUR en el contexto de la conformación de una Zona de Libre Comercio en las Américas (ALCA): el caso del sector agrícola


Abstract:

El antiguo carácter de la economía internacional y las relaciones comerciales, financieras y laborales entre naciones ha venido modificándose por el nuevo orden internacional caracterizado por la integración progresiva en un marco de economía internacional, de modo que su evolución pasa a depender cada vez más de los mercados internacionales y menos de la política económica local llevada a cabo. Bajo este panorama, la economía mundial ha dejado de ser un agregado de economías domésticas para convertirse en una sola, conformada por una red de interrelaciones comerciales, tecnológicas y financieras que se producen entre empresas, países y regiones dando lugar a lo que se ha venido en llamar como globalización.

Año de publicación:

2003

Keywords:

  • INTEGRACIÓN ECONOMICA
  • Economia Ecuatoriana
  • comercio exterior
  • PROCESOS DE INTEGRACIÓN
  • Mercosur
  • Agricultura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía de la tierra y la energía
  • Economía internacional