Las presunciones judiciales como forma de resolver los procesos regidos por el COGEP.


Abstract:

El presente trabajo de investigación estudia a las Presunciones Judiciales como forma de resolver los procesos regidos por el COGEP, analizando el déficit normativo que presenta la norma que configura a la presunción judicial como un método conjetural de resolver los litigios, examinando a las presunciones como antecedente las decisiones judiciales y desarrollando la ambigüedad sintáctica del artículo 172 del COGEP; a través del cumplimiento del objetivo general y los objetivos específicos, realizando una propuesta de reforma a la norma. La reforma busca que al otorgar la posibilidad al juez de razonar presuntivamente con el material probatorio, se precise con la condición de que argumente los resultados que por su intermedio ha obtenido. Esto significaría que, la sentencia, como construcción discursiva, no contendrá un reflejo del razonamiento (que se manifiesta en la mente del juez), sino una argumentación sobre los pasos, elementos considerados y resultados obtenidos en ese razonamiento. Todo esto, fundamentado, representa la consecuencia de la indagación e investigación a través de técnicas e instrumentos específicos, utilizando como métodos teóricos el de análisis síntesis, deductivo y exegético, para interpretar la normativa legal y social ecuatoriana para dilucidar la forma idónea de presentación de los medios probatorios y como métodos empíricos el análisis de contenido, análisis normativo comparativo, jurisprudencial y se realizarán entrevistas a expertos en el área procesal, mecanismos que ha permitido evidenciar la problemática planteada en este trabajo investigación.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • DECISIONES JUDICIALES
  • Derecho Procesal
  • Presunciones Legales
  • MEDIO PROBATORIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Procedimiento y tribunales
  • Derecho
  • Derecho constitucional y administrativo