Las relaciones de colaboración en los agrocentros para la exportación de frutas y hortalizas en los corredores comerciales del Ecuador
Abstract:
La competitividad global requiere un cambio en los productos agrícolas: de mercado a estratégicos a partir de un alto valor agregado y pocos proveedores. El programa de la Organización Mundial de la Salud de alimentos saludables es un nicho del mercado agrícola y una oportunidad para los emprendedores ecuatorianos por su experticia en frutas y hortalizas. Las relaciones entre los miembros de la cadena han sido competitivas pero actualmente se requiere responsabilidad frente a la rentabilidad. El problema estaría en cómo lograr relaciones de colaboración de la cadena y red para la exportación de productos agrícolas estratégicos. El agrocentro es una forma organizativa seleccionada, donde se formaliza la agrupación espacial de multiples emprendimientos e innovación en el contexto de las cadenas de suministro y las redes participantes. Entonces, su gestión se sustenta en la teoría de los grupos de interés, instrumentandose en el marketing relacional mediante el modelo de los seis mercados, que consiste en construir una red de colaboración entre las distintas empresas que configuran la cadena de valor ampliada. Los resultados demuestran que la ventaja competencia de los productos agrícolas estrategicos no se produce entre empresas individuales sino entre redes de empresas, y gana más aquella que está situada en la mejor red de colaboración.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Producción
- Comercio
- Agricultura y tecnologías afines