Análisis de la inversión en educación superior y su incidencia sobre los servicios profesionales en el Ecuador. Período 2016 - 2021


Abstract:

La presente investigación profundiza en el estudio de las relaciones entre la inversión en educación superior, la formación de capital humano y el desarrollo de actividades profesionales, técnicas y financieras en el Ecuador durante el período 2016 – 2021. Basado en el tema de estudio, el objetivo de la investigación recae en el análisis de la incidencia de la inversión en educación superior y la formación de capital humano sobre el desarrollo de las actividades profesionales, técnicas y administrativas. El marco metodológico del estudio se compone de un enfoque cuantitativo, el método de investigación es hipotético – deductivo y el tipo de estudio según la profundidad es descriptivo. Además, se realizó una prueba econométrica para la comprobación de la hipótesis. Las principales conclusiones dan cuenta de una baja ponderación de la inversión en educación superior; la misma que presentó una tendencia negativa propiciada por el ajuste del gasto público. Paralelamente al ajuste presupuestario y a la ineficiencia en la ejecución del mismo, el número de estudiantes titulados mostró una tendencia negativa mostrando una contracción del 11% en promedio anual. El análisis de la relación entre las variables confirmó que las actividades profesionales, técnicas y administrativas estuvieron determinadas por la inversión en educación superior y por la formación de capital humano. Finalmente, se propone la ejecución de un programa de gobierno para brindar asistencia académica, social y financiera a los estudiantes universitarios.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • ACTIVIDADES PROFESIONALES
  • Educacion Superior
  • Estudiantes Titulados

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación superior
  • Contabilidad
  • Ciencias sociales