Las revistas científicas biomédicas en Ecuador: datos y reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de las publicaciones periódicas


Abstract:

Contexto: la investigación biomédica o médica termina también en una publicación escrita, que representa la base de futuras investigaciones o el eslabón de una cadena de producción de conocimientos. Objetivo: realizar un análisis histórico, cronológico de las revistas biomédicas en el Ecuador y su evolución hasta nuestros días, así como identificar las fortalezas y debilidades de las revistas actuales que se encuentran activas. Discusión y resultados: se analiza el tipo de revistas publicadas en el Ecuador a lo largo de 134 años, y se divide el análisis en tres etapas: pasada o era del papel, presente o digital y futura o era electrónica. Conclusión: entre el año 1.883 al 2.017 se han publicado 118 revistas biomédicas. De ellas, a febrero del 2018, tan sólo 23 revistas se encuentran vigentes y activas, considerando que tienen publicado al menos un número de la revista en formato digital en el año 2016 y/o 2017 y cuyo website está disponible al momento. En formato OJS existen apenas 10 revistas y apenas 29 revistas se encuentran indexadas en al menos una base de datos regional (LILACS, Latindex o IMBIOMED). Ninguna revista biomédica está en la base de datos Scielo Ecuador y tan sólo una revista consta en la base de datos Scopus.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Publicación

    Áreas temáticas:

    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
    • Medicina y salud
    • Biografía, genealogía, insignias