Análisis de la inversión privada en el Ecuador y sus efectos en el pleno empleo, subempleo y desempleo 2015 – 2020
Abstract:
A lo largo de los años las variables e indicadores macroeconómicos en el Ecuador, han representado uno de los principales temas de interés tanto nacional como a nivel internacional y regional. Los diferentes organismos estatales e incluso los variados procesos políticos y democráticos han hecho uso de las variables de Formación bruta de Capital fijo y de la Tasa de Empleo y Desempleo a nivel nacional. Mediante el presente proceso investigativo se ha recopilado información relevante acerca del comportamiento individual de la Formación bruta de Capital fijo en específico de la inversión privada y pública en el Ecuador en el período comprendido entre el año 2015 y 2020, para ello se han hecho uso de fuentes oficiales suministradas por el Banco Central del Ecuador (BCE), Asimismo se ha analizado el comportamiento de las variables de Empleo Adecuado, Subempleo y Desempleo comprendidas en el mismo periodo y cuyos datos fueron suministrados por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). El diseño investigativo también ha planteado una prueba de contraste de hipótesis mediante la cual se han determinado la característica de dicha relación finalmente concluir con base a la evidencia estadística el grado de relación de dichas variables.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Desempleo
- Subempleo
- empleo
- FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía financiera
- Producción