Las tecnologías de información y comunicación aplicadas en la gestión de la enseñanza de la educación superior
Abstract:
El objetivo principal del estudio consistió en incluir las Tecnologías de Información y Comunicación en la asignatura de Estadística de la carrera de Gestión Empresarial en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, como forma de mejora de la metodología de enseñanza tradicional. Se trabajó sobre dos cursadas de la asignatura Estadística, en los períodos B–2015 y A–2016 respectivamente. En el enfoque de la investigación emplearon técnicas de tipo cualitativo y cuantitativo. Se detectaron, a través de técnicas estadísticas, tres factores que explican las deficiencias en el proceso de enseñanza–aprendizaje estadístico:(a) factor 1: Monotonía en la enseñanza de la estadística;(b) factor 2: deficiencias en el análisis e interpretación de los datos; y (c) factor 3: deficiencias en la presentación de datos estadísticos. Como propuesta de intervención se desarrolló una nueva experiencia en el proceso de enseñanza de la asignatura estadística a partir de un entorno virtual vinculado a la plataforma Moodle que posee la universidad durante los meses de marzo a julio del año 2016. Esta plataforma representa una herramienta informática que favorece la construcción del contenido, ya la vez facilita el proceso de desarrollo del pensamiento investigativo. Los resultados finales evidenciaron que, bajo la influencia de las TICs en el proceso de enseñanza–aprendizaje estadístico, las medias de calificaciones de ambas cursadas aumentaron considerablemente, concluyendo así que las TICs pueden influir positivamente en el proceso educativo universitario.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias de la computación
- Procesos sociales