Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aprendizaje significativo.
Abstract:
En este proyecto de investigación se busca orientar sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aula de clase, y demostrar que tanto influyen estas herramientas en el aprendizaje significativo de los estudiantes. Para realizar esta investigación se han utilizado métodos empíricos y en primera instancia, la observación directa mediante un tipo de investigación de campo que permite que quede al descubierto las falencias que se quieren detectar y de esta manera plantear el problema. Luego de planteado el problema se analizan las variables y se da respuestas a preguntas que son trascendentales en la investigación, se las responde utilizando métodos bibliográficos. Para obtener resultados se utilizan técnicas e instrumentos, los resultados arrojados se los analizan y esta comprensión ayuda a sacar conclusiones y recomendaciones que contribuyen a la investigación. En este caso se concluye que las tecnologías de la información y las comunicaciones no están siendo tomadas en cuenta en el aula de clase de manera constante, causando en los estudiantes un déficit en su aprendizaje. Se recomienda a los docentes a familiarizarse más con estas herramientas y asíllevar clases significativas que motiven a los educandos a investigar con más regularidad. A partir de estas conclusiones se considera necesario la implementación de un software educativo que ayude al docente en sus clases. Esta herramienta servirá como un motivador en clase gracias a su constante interacción con los estudiantes, y además ayuda a que se obtenga un aprendizaje significativo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SOTFWARE EDUCATIVO
- Aprendizaje significativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias de la computación
- Interacción social