Las tecnologías de la información y las comunicaciones, las del aprendizaje y del conocimiento y las tecnologías para el empoderamiento y la participación como instrumentos de …
Abstract:
Introducción: La organización de los servicios hospitalarios para el enfrentamiento de una epidemia de Influenza A (H1N1), afección de transmisión respiratoria constituye un reto y el éxito logrado dependerá, en gran medida, de los cambios organizativos desplegados desde la etapa de planificación y constituyen parte indispensable de la estrategia de trabajo. Objetivo: Describir las principales experiencias organizativas que fueron desarrolladas en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, durante la etapa de pandemia de influenza A (H1N1) el año 2009. Método: Estudio prospectivo. Investigación en sistemas y servicios de salud, donde se hizo una amplia revisión bibliográfica, que se combina con técnicas de grupo (para la definición progresiva de la estrategia organizativa) y se enmarcan las experiencias contenidas en la “carpeta de decisiones” creada al efecto. Resultados: Se reconocen los diferentes cambios realizados, modificación a los flujos habituales y conceptos en la atención médica, incluida la extensión y expansión de los servicios y sus camas de dotación. Se consideró oportuno la reducción de la actividad quirúrgica electiva, el trabajar por brigadas, la materialización de consultas diferenciadas en los servicios de urgencia, la definición de un área para atención a pacientes graves, el manejo diferenciado de las pacientes embarazadas, puérperas y neonatos, la capacitación continuada y el aseguramiento médico a la protección del personal, el aislamiento de los casos, la alimentación y esterilización. Conclusiones: La reorganización de la asistencia médica, los recursos humanos, la …
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Escuelas y sus actividades; educación especial