Las técnicas publicitarias frente a los derechos del consumidor
Abstract:
En una sociedad como la nuestra, que camina hacia una progresiva globalización, el consumo juega un papel preponderante; hay una pugna constante entre lo que se necesita y lo que se desea, de este modo los individuos se confunden y buscan establecer identidades y construir sus propios imaginarios en función de lo que creen necesitar. Los deseos y expectativas se extienden en la sociedad a partir de una serie de imágenes ideológicas que actúan como mediaciones desde las cuales los individuos viven, se agrupan, se identifican y sueñan. Las marcas, por ejemplo, actúan como mediaciones en tanto que los compradores no adquieren un producto solamente por su utilidad, sino por condicionamientos como la imagen del empaque o el comercial de televisión que lo promociona. Cada vez las necesidades creadas se hacen más grandes dentro de una sociedad donde las que antes fueron consideradas como muestras de confort como la luz eléctrica, el teléfono, los medios de comunicación, hoy se han convertido sólo en servicios básicos. “Una necesidad deja de existir (al menos durante un tiempo) después de su satisfacción, y el individuo busca en este caso, la satisfacción de la necesidad siguiente.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Publicidad
- Comunicación social
- Derechos del consumidor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Publicidad
Áreas temáticas:
- Comercio
- Publicidad y relaciones públicas
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial