Las vacunas conjugadas y la enfermedad neumocócica en Ecuador


Abstract:

El Streptococcus pneumoniae es responsable de varios procesos infecciosos invasivos y no invasivos, especialmente en menores de 5 años y adultos mayores de 65 años. Las principales patologías asociadas a esta bacteria son: neumonía, otitis, bacteriemia, sepsis y meningitis. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un millón de niños mueren cada año a causa de estas enfermedades. En Ecuador, durante el 2011, la neumonía se convirtió en la primera causa de morbilidad en la población general y la segunda causa de mortalidad en la población infantil, constituyéndose en un problema de salud pública. Objetivo Identificar la vacuna antineumocócica más costo-efectiva para el Ecuador de acuerdo a su epidemiología. Metodología Se analizaron datos epidemiológicos de las bases de datos locales, regionales e internacionales, así como toda la evidencia disponible en relación con la enfermedad neumocócica. Resultados La vacuna tridecavalente (PCV13) tiene datos locales, regionales e internacionales que respaldan su uso e implementación en los cuadros de vacunación infantiles. Conclusión La estrategia actual de vacunación en el país no cubre todos los serotipos circulantes según los datos de SIREVA, de allí la importancia de ampliar la cobertura para estos serotipos vacunales otorgados por la vacuna tridecavalente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ECUADOR
  • VACUNAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Farmacología y terapéutica