Latencia de las redes celulares en Ecuador, y su influencia en las aplicaciones


Abstract:

La diversidad de aplicaciones en internet está creciendo de manera exponencial, algunas de ellas son sensibles a la latencia, el cual es el resultado de la transmisión de paquetes de extremo a extremo, como ejemplo de estas aplicaciones tenemos la telefonía IP, video conferencia, y juegos en tiempo real. El problema que genera la latencia ha influido en el desarrollo de tecnologías para minimizar sus efectos, como por ejemplo tamaño de los buffers, mayores anchos de banda, definición de técnicas de QoS entre otros. Muchas de las aplicaciones utilizan las redes celulares como redes acceso, redes que influyen de manera importante en la latencia total. En este artículo se realiza un análisis de la influencia de la latencia en este tipo aplicaciones y se realizan mediciones de la latencia cuando los dispositivos se conectan al internet utilizando redes celulares y relacionando estos valores, con las aplicaciones sensibles a la latencia.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Interacción social
    • Física aplicada

    Contribuidores: