Lavado de activos y corrupción: análisis desde la perspectiva preventiva como medio para fortalecer la democracia


Abstract:

Este trabajo tiene como principal finalidad el análisis de los sistemas para abordar el problema social que genera en los sistemas democráticos el delito de lavado de activos y la corrupción, ya que debilitan las estructuras del Estado. Este estudio inicia con el análisis de doctrina internacional y estudios académicos realizados, tomando en consideración la disyuntiva en adoptar el sistema represivo o preventivo, analizándolos individualmente para identificar cuál sería el más conveniente para fortalecer la democracia en las naciones, considerando que la relación existente entre las medidas de orden preventivo y represivo es inmanente y este flagelo no concluye con la mera represión punitiva, incrementando las penas y sanciones, pero tampoco con un sistema permisivo o laxo. Llegando a determinar como una opción válida la adopción del sistema preventivo en torno a un delito que cada vez se innova con nuevas estratagemas, por lo que se requiere estudios constantes debido a esa especificidad de características particulares que requieren ser analizadas permanentemente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia política
    • Democracia

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Criminología
    • Ámbitos específicos de la administración pública

    Contribuidores:

    avatar