Lavado de activos: necesidad de un trato de excepción
Abstract:
La presente investigación tiene por objeto responder la siguiente interrogante: es legítimo otorgar un trato de excepción al delito de lavado de activos y en especial a su modalidad de enriquecimiento injustificado. Esta infracción ha cobrado vital importancia en los últimos años debido al gran flagelo que ocasiona en la sociedad, es por esto que a nivel internacional varios Organismos han tratado de emitir recomendaciones, para buscar una unificación en las legislaciones que penan esta actividad. El presente ensayo académico es de utilidad para buscar una solución dentro del marco normativo ecuatoriano, para eliminar la impunidad y la limitación que tiene Fiscalía en la investigación de esta conducta relevante para el derecho penal. El método utilizado fue el análisis jurídico de la conducta, los mecanismos que generalmente se utilizan para blanquear dinero, que corresponde el verdadero problema de esta acción, pues las organizaciones delincuenciales buscan eliminar todo rastro que genera los activos producidos a través de las operaciones criminales que realizan. Al final del Trabajo se ha obtenido el planteamiento del análisis que se debe realizar a la frase origen ilícito dentro del marco ecuatoriano, en concordancia con los tratados internacionales suscritos, esto es el incremento injustificado del patrimonio y la necesidad de la probanza por parte de Fiscalía de este hecho, para salvaguardar los derechos de los procesados
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Enriquecimiento Ilicito
- Derecho penal
- BLANQUEO DE DINERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crimen
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Criminología
- Derecho penal