Le Corbusier - El sistema constructivo como elemento formal en la arquitectura moderna
Abstract:
El presente trabajo parte de los antecedentes históricos y del análisis de los dos sistemas estructurales más utilizados en el movimiento moderno, el hormigón y el acero, abordados por un mismo arquitecto, en este caso, Le Corbusier, uno de los mayores exponentes de este movimiento, que referencia a casos de estudios de dos pabellones. Se realiza un proceso analítico comparativo de los componentes arquitectónicos a partir de dos sistemas constructivos y contextos diferentes, en base a los cinco principios de la arquitectura moderna planteadas por el mismo arquitecto, dando como resultado una expresión formal definida dentro de la arquitectura moderna. El objetivo es analizar el sistema constructivo como elemento formal empleado por el arquitecto en estos dos sistemas diferentes. Le Corbusier utilizó el hormigón armado como lenguaje formal casi en la totalidad de su obra, y tan solo en la última etapa el acero, dentro del periodo moderno. Es de importancia resaltar el aporte que brindan los casos de estudio seleccionados para comprender los resultados formales que brindan cada uno. Por medio de la reconstrucción y el análisis comparativo de los casos de estudio, se identifican las características sustanciales de cada uno de los dos sistemas constructivos, que permiten generar resultados, hallazgos principales y valores formales intrínsecos en aquellos, con el fin de apoyar a la generación de una arquitectura y proyectos de calidad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Estructuras arquitectónicas
- ARQUITECTURA
- Hormigòn
- Sistemas estructurales
- Acero
- Construcciòn
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura