Lechuguín (Eichhornia Crassipes (Mart.) Solms) y lenteja de agua (Lemna Spp.) en la reducción de la dureza del agua de riego


Abstract:

La contaminación del agua de riego representa uno de los problemas más importantes para la producción agrícola, ya que afecta significativamente a la economía por la pérdida de cultivos, debido a esto la búsqueda de métodos de remediación son muy importantes. El uso de plantas acuáticas representa una técnica alterna como fitorremediación a los métodos físicos utilizados frecuentemente. El presente estudio muestra la reducción alcanzada de la dureza del agua de riego de la empresa Flores del Cotopaxi SA, para lo cual se utilizó plantas acuáticas como lechuguín y lenteja de agua. Para determinar las características de la muestra de agua de riego proveniente de la cuenca de Río Blanco se analizó antes y después de ser sometidas a tratamiento los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica, dureza total, nitratos, y sulfatos, de la misma manera se realizó un conteo de ufc/gramo de raíz de cada planta acuática. La investigación permitió concluir que el lechuguín es la planta acuática más idónea en la absorción de minerales, logrando una reducción de 218 a 154 mg CaCO3/l como parámetro de dureza, control de pH en condiciones neutras en un rango de 7.27-6.57, y disminución de la conductividad, nitritos y sulfatos, dado que sus raíces son más fuertes, y según las pruebas microbiológicas realizadas el contenido de microorganismos es mayor.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Servicios ecosistémicos
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Plantas
    • Ciencias de la tierra

    Contribuidores: