Lectura psicoanalítica del llamado "Déficit de Atención con Hiperactividad". Estudio realizado a cinco psicólogos clínicos de orientación psicoanalítica en la ciudad de Quito, en el año 2018
Abstract:
El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síntoma del discurso de la sociedad actual, en la que se ha perdido referentes, la noción de autoridad ha cambiado, el uso de la tecnología está por encima del uso de la palabra, y en el caso de las llamadas enfermedades mentales, se busca “normalizar” al sujeto. Es por esto, que el trastorno en cuestión, es concebido desde teorías neurobiológicas que intentan relacionar su causalidad con anomalías genéticas, hebkp_reditarias, desequilibrio en ciertos neurotransmisores, entre otras. Al ubicar al TDAH como un trastorno, se cosifica al niño, ya que se está olvidando la particularidad de cada caso, es decir la subjetividad. Los manuales psicopatológicos utilizan un sistema de patrones arbitrarios para clasificar diferentes problemáticas en este mismo trastorno. El contexto del niño y el entretejido de significantes son ignorados, pues lo importante en la sociedad actual, es proponer un método “rápido y eficaz”, para calmar al niño. Es así, como la medicación es el tratamiento predominante para este tipo de diagnóstico. La lectura psicoanalítica por su parte, abre una posibilidad para que el niño y su familia encuentren un sentido a la hiperactividad y la falta de atención, esto a su vez, genera vías alternativas para el tratamiento, más allá de la medicación, la misma que trae efectos secundarios perjudiciales para los niños y las niñas. Los temas y conceptos psicoanalíticos que serán trabajados y cuestionados en esta investigación son: el síntoma, el cuerpo, el transitivismo, la relación materna, el lugar del tercero, el uso de la farmacología como único tratamiento, el papel de las instituciones educativas y los efectos del declive del Nombre-del-Padre. A su vez, en esta disertación se cuenta con criterios de psicólogos clínicos de orientación psicoanalítica, analizados por medio de entrevistas semi-estructuradas, las mismas que permitirán corroborar la teoría propuesta con las referencias teóricas y la clínica psicoanalítica de los profesionales en cuestión.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- LAS FARMACEÚTICAS
- PSICOÁNALISIS
- CINCO PSICÓLOGOS CLÍNICOS
- CRITERIO DE LOS PROFESIONALES
- Estudio
- LECTURA PSICOANALÍTICA
- DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
- COMPLEJO DE EDIPO EN FREUD
- SÍNTOMA
- RELACIÓN MATERNA
- CIUDAD DE QUITO
- ORIENTACIÓN PSICOANÁLITICA
- EL NIÑO DIAGNOSTICADO CON TDAH
- DECLIVE DEL NOMBRE -DEL-PADRE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades
- Educación