Lecturas y estrategias de intervención en El Barranco de Cuenca


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo principal emprender una lectura crítica actualizada que permita una valoración de El Barranco y Río Tomebamba, de Cuenca Para cumplir los objetivos planteados se realiza una aproximación conceptual, para lo que se recurre a la Fenomenología y la Hermenéutica de Martín Heidegger, el Semanálisis y las nuevas tendencias contemporáneas, que permiten comprender la realidad múltiple de El Barranco. Y comprender los conceptos de patrimonio, identidad y rescate. Esta hermenéutica, este acercamiento comprensivo a los diversos sentidos del lenguaje patrimonial cosificado y los lenguajes del patrimonio vivido y vivificado, es lo que intentamos en este proceso de deconstrución crítica y recomposición-conservación viva del patrimonio en su temporalidad y desde luego en su lectura actual, en sus lenguajes de transmisión que se pretenden y postulan con valor y jerarquías de conservación.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • Patrimonio
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • CANTÓN CUENCA
  • Tesis de Maestría en Conservación de Monumentos y Sitios
  • ARQUITECTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Literatura española y portuguesa
  • Educación
  • Geografía y viajes