Legitimidad de la Intervenci?n Armada de la Comunidad Internacional en los Asuntos Internos de un Estado. An?lisis del Caso de Libia


Abstract:

El presente trabajo analiza la legitimidad de la intervenci?n armada en Libia mediante la Resoluci?n 1973 del Consejo de Seguridad, de 17 de marzo de 2011 que autoriza el uso de la fuerza de una coalici?n armada formada por los pa?ses miembros de Naciones Unidas y posteriormente ejecutada por la Organizaci?n del Tratado del Atl?ntico Norte para poner fin a los delitos cometidos hacia la poblaci?n civil por las fuerzas de Muammar Gadafi. Para ello se realiza un an?lisis comparativo de los casos en los que la comunidad internacional decidi? intervenir militarmente como mecanismo para restablecer la paz y seguridad internacionales como son los conflictos de Kuwait-Iraq (1991) y Afganist?n (2001). As? mismo se realiza un estudio de los principios del derecho internacional garantizados en la Carta de Naciones Unidas, especialmente los relativos al uso de la fuerza previsto en el Cap?tulo VII de modo que se logre un mejor entendimiento de las objeciones y justificativos que se plantean en relaci?n con esta intervenci?n. Y se concluye que la actuaci?n armada de la comunidad internacional en este caso amparado bajo la doctrina de la responsabilidad de proteger y la ayuda humanitaria corresponde en su ejecuci?n a la l?nea que actualmente se pone en pr?ctica en este tipo de intervenciones, aunque ello no valide la legitimidad de las acciones empleadas en Libia.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ORGANIZACI?N DE NACIONES UNIDAS-ONU
  • CONSEJO DE SEGURIDAD
  • DERECHO INTERNACIONAL P?BLICO
  • CONFLICTO ARMADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Derecho de naciones
  • Ciencia militar