Lenguaje periodístico emitido por las fanpages universitarias en las protestas de octubre de 2019. Caso de estudio: UPS y UDLA


Abstract:

El presente artículo académico es producto de una investigación a dos fan pages universitarias las cuales mantuvieron un alto protagonismo en las protestas de octubre del 2019 en el Ecuador en las que se difundieron temas los cuales eran de interés para toda la sociedad. La investigación fue llevada a cabo en la página de Facebook de Infinito Digital y de Udlachannel, determinando así días en los cuales existió una mayor interacción por parte de la audiencia constatándolo en los datos que son presentados en la parte de resultados mediante actividades que fueron realizadas para obtenerlos de forma cuantitativa y cualitativa; de igual manera se tratarán los temas periodísticos que se abordó en cada plataforma, asimismo resaltando el valor del periodista digital y de las redes sociales. Con este análisis se respondió a la pregunta de investigación: ¿De qué manera son abordados y emitidos los contenidos de páginas digitales universitarias en el paro nacional del Ecuador en el 2019? Es de esa manera que la difusión informativa radica en la calidad de contenido que va hacer expuesto a las audiencias y es importante resaltar a las plataformas de comunicación pertenecientes a instituciones universitarias que en conjunto de la mayoría de sus miembros realizaron una total cobertura en los días de mayor afluencia y violencia en nuestro país

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Comunicación social
  • INFINITODIGITAL
  • UDLACHANNEL
  • Periodismo digital
  • ANÁLISIS DEL CONTENIDO
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo