Lenguaje, realidad e imágenes a través del filme Arrival, de Denis Villeneuve (Ensayos)


Abstract:

El presente artículo explora las condiciones específicas de lectura e interpretación de las imágenes y la experiencia semiótica derivada de ellas, en contraste con las formas en que aprendemos a leer e interpretar el lenguaje escrito. Para este fin se ha decidido tomar el filme de ciencia ficción Arrival, de Denis Villeneuve, como referencia fundamental, en la medida en que dicha película aborda precisamente un problema teórico-filosófico sobre el lenguaje: los límites del pensamiento humano en relación con la palabra escrita y la posibilidad de una exterioridad del mismo, marcada por un lenguaje enteramente visual formado por imágenes. Con este propósito se ha desarrollado un diálogo cuyas voces fundamentales se originan en la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan sobre los tres registros (imaginario, simbólico y real) y los fundamentos teóricos de la semiótica de Roland Barthes. Dicho diálogo finalmente toma cuerpo en los resultados del análisis semiótico de un conjunto de planos del filme de Villeneuve, seleccionados por su grado de relevancia en la discusión planteada. En este proceso, además de indagar en la relación entre lenguaje y tiempo, se desarrollan críticas sobre dos ideas: la homologación de las condiciones de lectura de las imágenes con las de la palabra escrita, que pretende negar a las imágenes una naturaleza lingüística propia; y la suposición de que las imágenes constituyen una vía más transparente de acceso a la verdad para un sujeto que es en sí mismo resultado de la ambigüedad del lenguaje.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CINE
  • SEMIOTICA
  • semiotics
  • ESTUDIOS VISUALES
  • PSICOÁNALISIS
  • ciencia ficción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Filosofía del lenguaje

Áreas temáticas de Dewey:

  • Actuaciones públicas
  • Retórica y colecciones literarias

Contribuidores: