Análisis de la muerte como una construcción subjetiva en los niños y niñas que han sufrido pérdidas en etapa de escolarización desde un enfoque psicosocial. Estudio de caso, Escuelas que se encuentran en el sector del centro de la parroquia de Aloasí
Abstract:
El tema de la muerte es muy doloroso para los adultos, aun más para los niños, y es precisamente esto lo que lleva a que los adultos oculten este tipo de información y que a cambio compartan una falsa historia o que respondan a sus preguntas a medias, dejándolos inconclusos y haciéndoles generadores de sus propias fantasías y respuestas sobre lo que ha ocurrido. Esta investigación esta dirigida a saber como los niños y niñas están percibiendo la muerte, cuál es la influencia que tiene la información transmitida por los padres y familiares, y aquella que adquieren en el medio en donde se desempeñan. Estos van a ser elementos claves en la construcción de su subjetividad, en este caso, respecto a la muerte, reconociendo que esta construcción subjetiva tiene, un fuerte anclaje en la cultura; y finalmente la expresión de su subjetividad: sentimientos, conflictos, pensamientos, fantasías, entre otros.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- COMUNIDAD -- MUERTE
- NIÑOS Y MUERTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Educación