Lesiones traumatológicas producto del terremoto


Abstract:

El Ecuador, con fecha 16 de abril de 2016 sufre un terremoto de magnitud 7.8 en escala de Richter, provocado por el deslizamiento de las placas tectónicas (la oceánica que se introduce por debajo de la sudamericana) con epicentro en Pedernales, en la costa noreste del país. Objetivo general: determinar las lesiones traumatológicas (músculo-esqueléticas) de los pacientes expuestos al terremoto. Metodología: el estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. Resultados: se recogen datos de los primeros 6 días y de 7 centros médicos, atendiéndose 114 pacientes con 121 lesiones. El 82% se atendieron durante los primeros tres días. El género femenino fue el más afectado (54%); el paciente más joven fue de 19 días de nacido y el de mayor edad fue 76 años. Las principales lesiones traumatológicas fueron las fracturas con el 61% (74 casos), siendo mayoritariamente las del miembro inferior con el 67%; las lesiones de partes blandas fueron del 33.8% (41 casos) y de éstas el 5% fueron de alta severidad. Las amputaciones fueron el 3.3% (4 casos). Sólo un 71.93% requirieron tratamientos quirúrgicos. Conclusiones: en base a los resultados obtenidos podemos decir que la magnitud del evento telúrico fue de grandes proporciones, que provocó lesiones muy severas en los pacientes y destrucción en gran parte de las ciudades afectadas

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • TERREMOTOS
  • Hospital General IESS Santo Domingo
  • CANTON SANTO DOMINGO
  • HERIDAS Y TRAUMATISMOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • terremoto

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales